Veterinario Online Gratis


¿Necesitas realizar alguna consulta sobre la salud de tu perro o gato? ¿Tienes dudas sobre su cuidado o su alimentación? ¿Necesitas consejos veterinarios online gratis sobre el adiestramiento de tu mascota?

Entonces has llegado al lugar adecuado. En Mascota y Salud podrás realizar tu consulta a un veterinario online.
Nuestros compañeros resolverán todas tus dudas y te aconsejarán sobre todo lo que necesites saber sobre tu mejor amigo de cuatro patas.

En tan solo un minuto podrás realizar tu consulta a nuestro veterinario en línea y te responderá en un breve periodo de tiempo. ¡Y no necesitarás registrarte!

Roces debajo de la la panza

pregunta

Si tu perra tiene roces o irritaciones debajo de la panza, podría deberse a varias causas. Aquí te detallo algunas posibilidades y recomendaciones para ayudar a determinar la causa y tratar la irritación: 1. Rozaduras por Contacto: Si tu perra ha estado jugando o tumbándose en superficies ásperas o en áreas donde hay vegetación alta o irritantes, podría haberse rozado la piel. Esto es común en perros que pasan mucho tiempo al aire libre. 2. Alergias: Las alergias ambientales o alimentarias pueden causar irritación y enrojecimiento de la piel. Otros signos de alergias incluyen rascado frecuente, lamerse las patas y, en algunos casos, pérdida de pelo. 3. Infecciones de la Piel: Las infecciones bacterianas o fúngicas pueden causar enrojecimiento, irritación, y a veces secreción. La piel puede parecer más espesa o con costras. 4. Parásitos: Los parásitos externos como las pulgas o los ácaros pueden causar irritación en la zona del vientre. A menudo, verás a tu perra rascándose más de lo normal. Pasos a seguir: - Limpieza Cuidadosa: Limpia suavemente la zona afectada con agua tibia y un jabón suave especial para perros. Asegúrate de enjuagar bien para que no queden residuos de jabón que puedan irritar más la piel. - Evitar el Rascado: Intenta evitar que tu perra se rasque o lama la zona irritada, ya que esto puede empeorar la irritación o provocar una infección. Puedes usar un collar isabelino si es necesario. - Consulta Veterinaria: Es importante llevar a tu perra al veterinario para un diagnóstico adecuado. El veterinario puede examinar la piel, posiblemente realizar raspados de piel o cultivos, y recomendarte el tratamiento más adecuado según la causa. - Tratamiento: El tratamiento variará según la causa subyacente. Puede incluir cremas o pomadas antiinflamatorias, medicamentos antihistamínicos para las alergias, antibióticos si hay una infección, o tratamientos antiparasitarios. - Control de Alergias y Parásitos: Si se sospecha de alergias o parásitos, el veterinario puede sugerir cambios en la dieta, el uso regular de productos antipulgas o ajustes en el entorno de tu hogar. Cuidar la piel de tu perra es importante para su salud y bienestar general. Seguir estos pasos puede ayudar a resolver la irritación debajo de la panza y prevenir futuras complicaciones. Si la respuesta ofrecida ha sido de ayuda y quieres valorar nuestra labor, te agradeceríamos que lo hicieses en Google: https://g.page/r/Cf5lYV9soEt3EAg/review ¡Espero que tu perra se recupere pronto!

cachorro busca lugares oscuros para deposiciones

pregunta

Es completamente normal que los cachorros busquen lugares que les resulten seguros y tranquilos para hacer sus necesidades, especialmente en un entorno nuevo para ellos. Los lugares oscuros les pueden proporcionar esa sensación de seguridad. En cuanto a que se ponga nerviosa, puede ser debido a varios factores. A esa edad, los cachorros están aprendiendo y experimentando con su entorno, y hacer sus necesidades es parte de ese proceso de aprendizaje. El nerviosismo podría deberse a inseguridad o incluso a que todavía está acostumbrándose a su nuevo hogar y rutinas. Es importante ofrecerle un ambiente tranquilo y estable, y establecer una rutina para sus necesidades. Felicitarla y darle pequeñas recompensas cuando haga en el lugar adecuado ayudará a reforzar el comportamiento positivo. Si notas que el comportamiento persiste o se acompaña de otros síntomas, sería bueno consultar con un veterinario para descartar cualquier problema de salud. Recuerda, la paciencia y la consistencia son claves en la educación de un cachorro. Si la respuesta ofrecida ha sido de ayuda y quieres valorar nuestra labor, te agradeceríamos que lo hicieses en Google: https://g.page/r/Cf5lYV9soEt3EAg/review ¡Feliz día!

labrador se ha comido una compresa

pregunta

Aunque tu labrador no muestre síntomas raros después de haber comido una compresa usada, es comprensible que te preocupes. Los perros a veces ingieren cosas que no deberían, y aunque en muchos casos pasan sin problemas, hay riesgos involucrados, como obstrucciones intestinales, que pueden ser serias. Dado que ha pasado aproximadamente 6 horas y tu perro parece estar bien, sin vómitos ni comportamiento inusual, eso es una buena señal. Sin embargo, aquí hay algunas cosas que deberías hacer y estar atento en los próximos días: Observa atentamente: Mantén un ojo en tu perro para cualquier cambio en su comportamiento, apetito, hábitos de defecación o si empieza a vomitar. Signos de incomodidad, letargo, un abdomen hinchado, o dificultades para defecar son señales de alerta. No induzcas el vómito: Sin recomendación directa de un veterinario, no intentes inducir el vómito, ya que esto podría causar más daño. Consulta con tu veterinario: Aunque tu perro esté actuando normal ahora, no está de más llamar a tu veterinario, explicar la situación, y seguir sus consejos. Pueden querer que observes a tu perro por unos días o pueden sugerir que lo lleves para un chequeo, dependiendo de su opinión profesional. Evita futuros incidentes: Considera maneras de prevenir que esto suceda de nuevo, como asegurarte de que las basuras estén fuera de su alcance. En muchos casos, objetos pequeños pasan a través del sistema digestivo sin causar problemas, pero dada la naturaleza potencialmente obstruyente de las compresas, es mejor errar en el lado de la precaución y estar vigilante. Si te ha sido útil este consejo y quieres apoyarnos, te agradeceríamos un montón si pudieras dejar tu opinión en Google: https://g.page/r/Cf5lYV9soEt3EAg/review. Cuidar de un labrador travieso puede ser todo un desafío, ¡pero seguro que también está lleno de momentos divertidos y amorosos

¿un nuevo gato en casa?

pregunta

¡Qué emocionante que estés considerando adoptar otro gatito! La introducción de un nuevo cachorro de gato a tu hogar donde ya resides un gato siamés adulto puede tener diferentes resultados, y mucho depende de las personalidades individuales de los gatos, así como de cómo manejes la introducción. Los gatos siameses son conocidos por su personalidad sociable y a menudo disfrutan de la compañía, pero cada gato es único y algunos pueden ser más territoriales o menos tolerantes con los cambios. Aquí hay algunas sugerencias para facilitar el proceso: Introducción gradual: Es crucial introducir los gatos de manera gradual. Puedes empezar por mantenerlos en habitaciones separadas, permitiéndoles olerse mutuamente bajo la puerta y acostumbrarse a los olores del otro antes de un encuentro cara a cara. Intercambio de olores: Antes de que se vean, intercambia mantas o juguetes para que se familiaricen con el olor del otro. Supervisión de encuentros: Cuando estén listos para encontrarse, asegúrate de supervisar estos encuentros iniciales para intervenir si es necesario. Mantén las primeras sesiones cortas y positivas. Espacios propios: Asegúrate de que cada gato tenga su propio espacio, incluyendo comederos, bebederos, cajas de arena y áreas de descanso. Esto ayuda a reducir la competencia y el estrés. Paciencia: Dale tiempo a tu gato siamés y al nuevo cachorro para ajustarse el uno al otro. La curiosidad natural y la capacidad de juego del cachorro pueden ser atractivas para tu siamés, pero es importante respetar también la necesidad de espacio y tranquilidad de tu gato mayor. En general, muchos gatos terminan aceptando e incluso disfrutando de la compañía de un nuevo compañero, aunque el proceso de adaptación puede llevar tiempo. Observa atentamente las señales de estrés o agresión y, si es necesario, consulta a un especialista en comportamiento felino para obtener consejos personalizados. Si decides seguir adelante con la adopción, sería una experiencia enriquecedora tanto para ti como para tus gatos, contribuyendo a su bienestar físico y emocional con compañía y juego. Y si te ha parecido útil este consejo, y más adelante te apetece, nos encantaría que nos dejaras tu opinión en Google: https://g.page/r/Cf5lYV9soEt3EAg/review. ¡Mucha suerte en esta nueva aventura con tus gatitos!

gato letárgico y sin apetito

pregunta

Cuando un gato cambia repentinamente su comportamiento, pasando a estar acostado casi todo el día, moviéndose poco y perdiendo el apetito, es importante prestar atención y considerar la posibilidad de que algo no esté bien. Aunque los gatos pueden tener días en los que están más perezosos o menos interesados en la comida, un cambio drástico y repentino en el comportamiento y el apetito podría ser indicativo de un problema de salud. Posibles Causas: • Malestar o Dolor: Puede que esté experimentando malestar o dolor que no es inmediatamente visible. • Problemas Digestivos: Desde una simple indigestión hasta problemas más serios como obstrucciones o enfermedades gastrointestinales. • Enfermedades: Una variedad de enfermedades pueden causar letargo y pérdida de apetito, incluyendo infecciones, enfermedades renales, hepáticas, o incluso diabetes. • Estrés o Ansiedad: Los cambios en el ambiente o la rutina pueden afectar a su comportamiento, aunque usualmente habría otros signos además del letargo y la pérdida de apetito. Acciones Inmediatas: 1. Observación Cuidadosa: Continúa monitoreando a tu gato de cerca. Presta atención a otros síntomas como vómitos, diarrea, jadeo, dificultad para respirar, o cualquier cambio en el uso de la caja de arena. 2. Consulta Veterinaria: Si tu gato sigue sin comer y está letárgico por más de 24 horas, es aconsejable buscar atención veterinaria. Los gatos pueden deteriorarse rápidamente cuando dejan de comer, y el letargo puede ser un signo de varias condiciones médicas que requieren atención. 3. Mantén el Agua Fresca Disponible: Asegúrate de que tiene acceso a agua fresca y limpia. La hidratación es importante, especialmente si está comiendo menos o nada. 4. Ambiente Tranquilo: Mantén un ambiente tranquilo y cómodo para tu gato, esto puede ayudarlo a sentirse más seguro y potencialmente mejorar su disposición a moverse y comer. Es importante actuar con prudencia y no esperar demasiado para buscar ayuda profesional, especialmente si no ves mejora o si observas otros signos de enfermedad. Los gatos son maestros en ocultar su dolor y enfermedad, por lo que los cambios en el comportamiento son a menudo las primeras señales de alerta de que algo no está bien. Si esta respuesta ha sido de ayuda y quieres valorar nuestra labor, te agradeceríamos que lo hicieses en Google: https://g.page/r/Cf5lYV9soEt3EAg/review. La atención y el cuidado que le proporcionas a tu gato son cruciales para su bienestar. Espero que mejore pronto.

reacción y síntomas tras desparasitación

pregunta

No, los síntomas que describes en tu Yorkshire tras administrarle NexGard Spectra, como apatía, tristeza y especialmente diarreas color mostaza con trazas de sangre, no se consideran normales y requieren atención veterinaria inmediata. NexGard Spectra es un medicamento utilizado para tratar y prevenir infestaciones de parásitos en perros, incluyendo pulgas, garrapatas y gusanos. Aunque es eficaz para estos propósitos, como todos los medicamentos, puede tener efectos secundarios en algunos animales. Posibles Reacciones Adversas: Las reacciones adversas más comunes a NexGard Spectra y medicamentos similares suelen ser leves e incluyen síntomas gastrointestinales como vómitos o diarrea. Sin embargo, la apatía, la tristeza y la diarrea con sangre indican una reacción más seria. Pasos a Seguir: 1. Consulta Veterinaria Urgente: Es importante llevar a tu perro al veterinario lo antes posible para una evaluación. La presencia de sangre en la diarrea es particularmente preocupante y puede indicar una reacción adversa grave o una condición subyacente no relacionada que necesita ser tratada. 2. Informa al Veterinario: Asegúrate de informar al veterinario sobre la administración de NexGard Spectra y cuándo comenzaron a aparecer los síntomas. Esta información será crucial para el diagnóstico y el tratamiento. 3. Hidratación: Mientras esperas la consulta veterinaria, asegúrate de que tu perro tenga acceso a agua fresca para prevenir la deshidratación, especialmente si ha estado experimentando diarreas. 4. No Automedicar: Evita darle cualquier medicamento adicional sin la dirección de un veterinario. Tratamiento y Recuperación: El tratamiento dependerá de la evaluación del veterinario y podría incluir la administración de fluidos para combatir la deshidratación, medicamentos para tratar los síntomas gastrointestinales y cualquier otra terapia de soporte que el veterinario considere necesaria. En casos de reacciones adversas a medicamentos, el veterinario también podrá aconsejarte sobre alternativas más seguras para el control de parásitos en el futuro. Recuerda, la pronta atención veterinaria puede marcar una gran diferencia en la recuperación de tu perro. Es fundamental tratar estos síntomas seriamente y buscar ayuda profesional de inmediato. Si esta respuesta ha sido de ayuda y quieres valorar nuestra labor, te agradeceríamos que lo hicieses en Google: https://g.page/r/Cf5lYV9soEt3EAg/review. Tu compromiso con la salud y el bienestar de tu Yorkshire es importante, y espero que mejore pronto con el cuidado adecuado.

síntomas tras castración gata

pregunta

Sí, es posible que los síntomas que describes en tu gatita, como la tos y el ronquido después de la castración, estén relacionados con la anestesia que se usó durante la cirugía. Durante el proceso de anestesia, se puede utilizar un tubo endotraqueal para ayudar a mantener abiertas las vías respiratorias del animal y facilitar la respiración. Este tubo, aunque es muy útil para proteger la vía aérea y asegurar que el animal reciba suficiente oxígeno durante la cirugía, a veces puede causar irritación en la tráquea. Como resultado, algunos animales pueden experimentar tos o sonidos roncos después de recuperarse de la anestesia. Consideraciones Importantes: • Temporal: Generalmente, este tipo de tos es temporal y debería disminuir en los días posteriores a la cirugía. • Observación: A pesar de que este fenómeno puede ser normal, es importante observar atentamente a tu gatita para asegurarte de que estos síntomas no empeoren o persistan más allá de un par de días. • Signos de Alerta: Si la tos se vuelve persistente, si tu gatita parece tener dificultad para respirar, si deja de comer, o si muestra algún otro signo de malestar o enfermedad, deberías contactar a tu veterinario inmediatamente. Cuidados Post-operatorios: • Descanso: Asegúrate de que tu gatita tenga un lugar tranquilo y cómodo para descansar y recuperarse de la operación. • Hidratación: Ofrece agua fresca y asegúrate de que tu gatita siga hidratada. • Alimentación: Puede que no tenga mucho apetito inmediatamente después de la cirugía, pero es importante que intente comer. Puedes ofrecerle alimentos blandos o su comida favorita en pequeñas cantidades para estimular su apetito. • Seguimiento: Sigue las instrucciones post-operatorias de tu veterinario, incluyendo el manejo del dolor y el cuidado de la herida, y asegúrate de asistir a cualquier cita de seguimiento recomendada para revisar la recuperación de tu gatita. La castración es un procedimiento común que puede ayudar a tu gatita a llevar una vida más larga y saludable, reduciendo el riesgo de ciertas enfermedades y comportamientos no deseados. La recuperación de este procedimiento suele ser rápida, pero como con cualquier cirugía, observar a tu mascota en las horas y días posteriores es crucial para asegurar una recuperación sin complicaciones. Si esta respuesta ha sido de ayuda y quieres valorar nuestra labor, te agradeceríamos que lo hicieses en Google: https://g.page/r/Cf5lYV9soEt3EAg/review. Cuidar de tu gatita después de la cirugía muestra tu compromiso con su bienestar, y espero que se recupere completamente y sin problemas.

pica gata de 8 meses

pregunta

Lo que describes en tu gata de 8 meses, conocido como pica, es un comportamiento en el cual los animales comen objetos que no son alimentos. Este comportamiento puede ser causado por varias razones, tanto médicas como comportamentales. En gatos, la pica puede manifestarse en la ingestión de una variedad de materiales, incluidos textiles como los que has mencionado. Posibles Causas de la Pica en Gatos: 1. Deficiencias Nutricionales: A veces, la pica es un signo de que la dieta del animal no está satisfaciendo todas sus necesidades nutricionales. 2. Problemas Gastrointestinales: Problemas digestivos o malestar pueden llevar a un gato a comer objetos no alimenticios. 3. Estrés o Ansiedad: La pica puede ser un comportamiento compulsivo desencadenado por el estrés o la ansiedad. 4. Aburrimiento o Falta de Estimulación: Los gatos que no reciben suficiente estimulación física o mental pueden desarrollar comportamientos inusuales, incluida la pica. 5. Genética o Raza: Algunos expertos sugieren que puede haber una predisposición genética hacia la pica en ciertos gatos. Acciones Recomendadas: 1. Consulta Veterinaria: Es importante llevar a tu gata a un veterinario para descartar causas médicas subyacentes de la pica. El veterinario puede realizar un examen físico y, si lo considera necesario, análisis de sangre u otras pruebas diagnósticas. 2. Revisión de la Dieta: Asegúrate de que tu gata esté recibiendo una dieta equilibrada adecuada para su edad y estado de salud. Tu veterinario puede recomendarte ajustes dietéticos si es necesario. 3. Enriquecimiento Ambiental: Proporciona suficientes juguetes y oportunidades de juego para tu gata. Los rascadores, juguetes interactivos, y las sesiones de juego regulares pueden ayudar a reducir el aburrimiento y el estrés. 4. Evita el Acceso a Materiales Peligrosos: Mantén la ropa, toallas, y otros objetos pequeños fuera de su alcance para prevenir la ingestión. 5. Entrenamiento y Supervisión: Refuerza positivamente a tu gata cuando juegue con juguetes apropiados y supervisa su comportamiento tanto como sea posible para prevenir la ingestión de objetos no comestibles. Es crucial tratar este comportamiento, ya que la ingestión de objetos no alimenticios puede causar obstrucciones intestinales y otros problemas de salud graves que podrían requerir cirugía para resolver. Si esta respuesta ha sido de ayuda y quieres valorar nuestra labor, te agradeceríamos que lo hicieses en Google: https://g.page/r/Cf5lYV9soEt3EAg/review. La salud y el bienestar de tu gata son importantes, y tomar pasos para entender y abordar su comportamiento de pica es un aspecto crucial del cuidado responsable de mascotas. Espero que encuentres la causa y la solución para ayudar a tu gata.

posibles síntomas neurológicos border collie

pregunta

Los síntomas que describes en tu Border Collie, como la pérdida de reflejos en las patas traseras, cambios en el ladrido, y episodios anteriores de rigidez o espasmos, pueden ser indicativos de una condición neurológica o de un problema en el sistema nervioso central. El hecho de que las radiografías sean normales y que no haya una mejora notable con los antiinflamatorios sugiere que el problema puede no ser puramente ortopédico o relacionado con una inflamación visible en las pruebas de imagen. Posibles Causas: 1. Enfermedades Neurológicas: Podría haber una afección que afecte a la médula espinal o al cerebro de tu perro, como una enfermedad degenerativa del disco intervertebral, aunque normalmente se esperaría ver algún cambio en las radiografías. 2. Eventos Convulsivos: Los episodios de rigidez que mencionas podrían ser convulsiones, que pueden tener múltiples causas, incluidas las epilepsias, las cuales no siempre muestran anomalías en exámenes estándar como radiografías. 3. Problemas Musculares o Metabólicos: Algunas condiciones metabólicas o musculares pueden causar debilidad y cambios en el comportamiento sin alteraciones visibles en radiografías. 4. Enfermedades Infecciosas o Inflamatorias: Condiciones como la meningitis o encefalitis pueden provocar síntomas neurológicos y episodios agudos sin cambios en radiografías de columna o extremidades. Siguientes Pasos: • Consulta con un Veterinario Especializado en Neurología: La consulta con un veterinario especializado en neurología podría ser crucial. Pueden realizar evaluaciones más detalladas, incluyendo potencialmente una resonancia magnética (RM) o una tomografía computarizada (TC) para examinar más detalladamente el sistema nervioso central. • Pruebas Adicionales: Podrían recomendarse pruebas adicionales, incluidos análisis de sangre específicos para enfermedades metabólicas o infecciosas, y posiblemente un examen de líquido cefalorraquídeo. • Manejo del Dolor y Cuidado de Soporte: Aunque no parezca estar en dolor, si existe la posibilidad de que haya molestias, tu veterinario podría sugerir opciones para manejarlo. La fisioterapia y la rehabilitación también pueden ser recomendadas dependiendo del diagnóstico. Es importante seguir investigando y trabajando con profesionales para encontrar la causa subyacente de estos síntomas. Las condiciones neurológicas, en particular, pueden ser complejas y requerir un enfoque detallado y a veces un manejo a largo plazo. Si esta respuesta ha sido de ayuda y quieres valorar nuestra labor, te agradeceríamos que lo hicieses en Google: https://g.page/r/Cf5lYV9soEt3EAg/review. Entender y tratar las condiciones de salud de nuestras mascotas puede ser desafiante, pero es evidente tu compromiso con el bienestar de tu Border Collie. Espero que puedas encontrar las respuestas y el apoyo necesario para su recuperación.

Equinacea GATA CALLEJERA

pregunta

La Equinacea, a menudo referida como Echinacea en los suplementos, es conocida por sus propiedades inmunomoduladoras y se utiliza tanto en humanos como en animales para apoyar el sistema inmunológico. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la dosificación y la duración del tratamiento deben ser supervisadas por un profesional, especialmente en gatos, que pueden ser particularmente sensibles a ciertos suplementos y medicamentos. Dado que la indicación es consultar con un veterinario, definitivamente ese sería el paso más seguro y recomendado. La dosificación y la duración del tratamiento con Echinacea (o cualquier suplemento) pueden variar considerablemente dependiendo de varios factores, incluyendo: El estado de salud general de tu gata: Un veterinario necesitará evaluar si tu gata tiene condiciones de salud subyacentes que podrían afectar cómo responde al suplemento. La razón para su uso: Dependiendo de si la Echinacea se está utilizando para apoyar la recuperación de una enfermedad específica, para mejorar la respuesta inmunitaria general, o por otra razón, un veterinario puede recomendar diferentes dosis y duraciones de tratamiento. La edad y el peso de tu gata: Estos son factores cruciales para determinar la dosis adecuada de cualquier tratamiento. Pasos a seguir: Consulta Veterinaria: Antes de comenzar el suplemento, consulta con un veterinario. Puedes discutir por qué elegiste la Echinacea para tu gata y cualquier otra opción de tratamiento o suplemento que podría ser más adecuado para su situación específica. Seguimiento: Si un veterinario aprueba el uso de Echinacea para tu gata y proporciona un plan de dosificación, es importante hacer un seguimiento con ellos, especialmente si notas cualquier cambio en la salud o el comportamiento de tu gata. Esto puede incluir signos de alergia o intolerancia al suplemento. Recuerda, la salud y el bienestar de tu gata son lo más importante, y el consejo de un profesional veterinario es invaluable cuando se trata de tratamientos o suplementos, especialmente para un animal que ha sido rescatado y podría tener necesidades de salud no identificadas. Si esta respuesta ha sido de ayuda y estás considerando valorar nuestra labor, te invitamos a hacerlo en Google: https://g.page/r/Cf5lYV9soEt3EAg/review. Tu feedback es muy apreciado y nos ayuda a continuar mejorando nuestro servicio. Cuidar de una mascota rescatada es un acto de amor y dedicación, y tu esfuerzo para asegurar su salud y felicidad es admirable. Espero que tu gata se adapte bien a su nuevo hogar y disfrute de una vida larga y saludable a tu lado.

amigdalitis gato

pregunta

Lamento mucho escuchar que tu gato ha estado enfermo y no mejora de manera sostenida. La situación que describes es compleja y puede deberse a varias razones por las cuales tu gato responde temporalmente a las inyecciones (que incluyen corticoides y antibióticos) pero recae durante el tratamiento oral con antibióticos. Posibles Explicaciones: 1. Diferencia en Medicamentos: Las inyecciones pueden contener una combinación de corticoides y antibióticos que proporcionan un alivio más inmediato y potente debido a su rápida absorción y concentración en el organismo. Los medicamentos orales, por otro lado, pueden tener una absorción más lenta y niveles de concentración diferentes, lo que podría explicar la diferencia en la efectividad. 2. Resistencia a Antibióticos: Es posible que la infección sea causada por bacterias que son resistentes a los antibióticos administrados oralmente, pero sensibles al antibiótico inyectado. La resistencia a los antibióticos es una preocupación creciente y puede hacer que algunos tratamientos sean menos efectivos de lo esperado. 3. Problemas de Absorción: Si tu gato tiene problemas gastrointestinales (sugeridos por las heces amarillas y el caminar raro), podría haber problemas con la absorción adecuada del antibiótico oral, lo que limitaría su efectividad. 4. Efectos de los Corticoides: Los corticoides tienen potentes efectos antiinflamatorios y pueden hacer que tu gato se sienta mejor temporalmente al reducir la inflamación, independientemente de si la infección está siendo tratada de manera efectiva o no. Sin embargo, su uso prolongado puede tener efectos secundarios, incluida la supresión del sistema inmunitario. Siguientes Pasos: • Consulta Especializada: Considera pedir una segunda opinión o buscar una consulta con un veterinario especializado en medicina interna felina. Podrían recomendarse pruebas adicionales, como cultivos bacterianos, para identificar específicamente qué bacteria está causando la infección y determinar su sensibilidad a diferentes antibióticos. • Revisión del Tratamiento: Discute con tu veterinario la posibilidad de probar un antibiótico diferente que tenga un espectro de actividad que se alinee mejor con las posibles causas de la infección de tu gato, basándose en las pruebas de diagnóstico. • Soporte Nutricional y de Cuidados: Asegúrate de que tu gato esté comiendo y bebiendo adecuadamente. La nutrición adecuada y la hidratación son críticas para la recuperación. Tu veterinario puede recomendar alimentos especiales o suplementos para apoyar la salud gastrointestinal y general. • Monitoreo Cuidadoso: Continúa monitoreando los síntomas de tu gato y registra cualquier cambio en su comportamiento, apetito, uso de la caja de arena y nivel de actividad. Esta información será valiosa para tu veterinario. Entiendo que debe ser frustrante ver a tu gato pasar por estos ciclos de enfermedad y recuperación. Trabajar de cerca con tu veterinario, o incluso buscar una segunda opinión, es esencial para abordar la raíz del problema y encontrar una solución más duradera para la salud de tu gato. Si esta respuesta ha sido de ayuda y quieres valorar nuestra labor, te agradeceríamos que lo hicieses en Google: https://g.page/r/Cf5lYV9soEt3EAg/review. Tu dedicación a la salud de tu gato es admirable, y espero sinceramente que encuentres la causa subyacente de su enfermedad para que pueda mejorar de manera sostenida.

COSTRA EN LA TRUFA

pregunta

Si a tu perra le ha salido una costra en la nariz que luego se ha caído tras aplicarle crema, pero no estás seguro de lo que ha quedado debajo, es comprensible que te preocupe si podría ser algo grave. La piel de la nariz de los perros puede ser sensible y susceptible a varias afecciones, algunas de las cuales pueden requerir atención veterinaria. Posibles Causas: Lesiones o Irritaciones: Podría ser simplemente una lesión superficial o irritación que se ha curado parcialmente, dejando una marca o cambio de pigmentación temporal. Infecciones: Las infecciones bacterianas o fúngicas pueden causar costras y cicatrices en la nariz. Estas a menudo requieren tratamiento específico con medicamentos recetados por un veterinario. Trastornos Autoinmunes: Ciertas enfermedades autoinmunes pueden afectar la nariz de los perros, causando lesiones que no se curan fácilmente. Problemas Dermatológicos: Condiciones de la piel como el lupus o la dermatosis sensible a la luz pueden manifestarse en la nariz y requieren diagnóstico y tratamiento específicos. Cáncer de Piel: Aunque es menos común, es importante considerar que algunos tipos de cáncer de piel pueden aparecer inicialmente como costras o lesiones en la nariz. Recomendaciones: Consulta Veterinaria: La mejor manera de determinar la causa de la costra y la condición actual de la nariz de tu perra es a través de una consulta veterinaria. El veterinario puede examinar la nariz de tu perra, evaluar los tejidos afectados, y, si es necesario, realizar pruebas adicionales como biopsias para obtener un diagnóstico preciso. No Autotratamiento: Mientras esperas la consulta, es aconsejable no aplicar más cremas o tratamientos sin la recomendación de un veterinario, ya que algunos productos pueden no ser apropiados para ciertas condiciones y podrían empeorar el problema. Protección Solar: Si tu perra pasa tiempo al aire libre, considera la posibilidad de proteger su nariz del sol, ya que la exposición solar puede exacerbarse o causar ciertos problemas de piel. Existen protectores solares específicos para perros que son seguros de usar. Monitoreo: Vigila cualquier cambio en el área afectada, así como otros síntomas que podrían indicar un problema más generalizado, como cambios en el comportamiento, pérdida de apetito o signos de malestar. El cuidado y la preocupación que tienes por la salud de tu perra son fundamentales para su bienestar. Espero que no sea nada grave y que se recupere completamente con el tratamiento adecuado. Si esta respuesta ha sido de ayuda y quieres valorar nuestra labor, te agradeceríamos que lo hicieses en Google: https://g.page/r/Cf5lYV9soEt3EAg/review. Es importante abordar las preocupaciones de salud de nuestras mascotas con atención y cuidado, y buscar la orientación de un profesional veterinario es siempre el mejor paso.

intentos defecar perro 10 años

pregunta

Cuando un perro intenta hacer sus necesidades varias veces sin éxito, para luego finalmente lograrlo, puede haber varias explicaciones posibles, desde algo relativamente benigno hasta condiciones que requieren atención veterinaria. Es una buena señal que no parezca sufrir y que sus heces sean normales en apariencia, pero aún así es importante considerar las posibles causas. Posibles Causas: 1. Problemas Gastrointestinales: Problemas leves del tracto gastrointestinal, como una ligera deshidratación o cambios en la dieta, pueden afectar la consistencia de las heces y dificultar la defecación. 2. Estreñimiento: Aunque mencionas que las heces parecen normales, el estreñimiento puede no ser severo y aún así hacer que le cueste defecar al principio. La deshidratación, la falta de fibra en la dieta, o la inactividad pueden contribuir al estreñimiento. 3. Problemas Anales o Perianales: Problemas como las glándulas anales inflamadas o infectadas pueden hacer incómoda la defecación, al igual que las masas o los tumores en el área perianal. 4. Disfunción de los Músculos del Esfínter: En perros mayores, puede haber una disfunción de los músculos del esfínter o debilidad muscular que dificulta la defecación. 5. Dolor o Discomfort en la Postura: Si tu perro tiene dolor articular o de cadera, especialmente común en perros de edad avanzada, puede que le resulte difícil adoptar la postura para defecar, lo que podría explicar el comportamiento repetitivo antes de poder hacer caca. Recomendaciones: 1. Evaluación Veterinaria: Dado que tu perro tiene 10 años, sería prudente realizar un chequeo veterinario para descartar cualquier problema subyacente, especialmente si este comportamiento es un cambio reciente. 2. Dieta y Hidratación: Asegúrate de que tu perro tenga acceso constante a agua fresca y considera discutir su dieta con el veterinario. Algunas veces, la adición de fibra o el cambio a una dieta formulada para la edad puede ayudar a regular las heces. 3. Ejercicio Regular: Mantener a tu perro activo con paseos regulares puede ayudar a estimular el tracto gastrointestinal y facilitar la defecación normal. 4. Observación de Síntomas Adicionales: Vigila cualquier otro síntoma que pueda indicar un problema de salud, como cambios en el apetito, letargo, dificultad para sentarse o levantarse, lamerse excesivamente cerca de la zona anal, o cambios en la frecuencia o consistencia de las heces. Mientras que algunos perros pueden desarrollar hábitos particulares a la hora de defecar sin que haya un problema de salud subyacente, cualquier cambio en el comportamiento de eliminación merece atención, especialmente en un perro mayor. Un examen veterinario puede proporcionar tranquilidad y, si es necesario, un plan de tratamiento para mantener a tu perro cómodo y saludable. Si esta respuesta ha sido de ayuda y quieres valorar nuestra labor, te agradeceríamos que lo hicieses en Google: https://g.page/r/Cf5lYV9soEt3EAg/review. Cuidar de un perro mayor puede presentar desafíos únicos, pero también es una oportunidad para asegurarse de que sus años dorados sean lo más cómodos y felices posible.

¿A partir de qué momento es contagiosa la rabia?

pregunta

La rabia es una enfermedad viral mortal que afecta al sistema nervioso central de casi todos los mamíferos, incluidos los humanos. Se transmite principalmente a través de la saliva de animales infectados, por lo general mediante mordeduras, pero también puede transmitirse si la saliva infectada entra en contacto con mucosas o heridas abiertas. Etapa Contagiosa: Un animal con rabia generalmente se vuelve contagioso durante las etapas finales de la enfermedad, poco antes de la aparición de los síntomas visibles y a lo largo de la fase sintomática hasta la muerte. La capacidad de un animal para transmitir el virus puede comenzar unos pocos días antes de mostrar signos clínicos de la enfermedad. Esta fase incluye cambios de comportamiento, agresividad inusual, parálisis y otros síntomas neurológicos. Etapas de la Rabia: 1. Período de Incubación: Esta es la etapa inicial, que puede durar desde unas pocas semanas hasta varios meses. Durante este tiempo, el virus viaja desde el sitio de la mordedura hasta el sistema nervioso central. El animal infectado no es contagioso durante este período. 2. Fase Prodrómica: Los primeros signos de la rabia aparecen, incluyendo cambios de comportamiento, fiebre y puede que el sitio de la mordedura se vuelva más sensible. Esta fase dura de 2 a 3 días. 3. Fase Excitativa o Furiosa: El animal puede volverse irritable, inquieto, y mostrar signos de agresividad inusual. Los intentos de tragar pueden provocar convulsiones. Es durante esta fase y en adelante cuando el animal se vuelve altamente contagioso. 4. Fase Paralítica: La última fase de la enfermedad lleva a la parálisis, la desorientación, y finalmente, la muerte. El virus está presente en la saliva durante esta etapa. Prevención y Control: • Vacunación: La forma más efectiva de prevenir la rabia es a través de la vacunación de animales domésticos y mascotas. • Evitar el Contacto con Animales Salvajes: Es importante evitar el contacto con animales salvajes o desconocidos que podrían estar infectados. • Cuarentena y Observación: Los animales que han mordido a personas o que se sospecha están infectados deben ser puestos en cuarentena y observados por signos de rabia. La rabia es casi siempre fatal una vez que aparecen los síntomas. Sin embargo, la exposición al virus de la rabia es tratable en humanos a través de la administración inmediata de la profilaxis post-exposición, que incluye una serie de vacunas contra la rabia. Si esta información ha sido de ayuda y quieres valorar nuestra labor, te agradeceríamos que lo hicieses en Google: https://g.page/r/Cf5lYV9soEt3EAg/review. Es crucial estar informado sobre enfermedades como la rabia, su prevención y los riesgos asociados para asegurar la salud y seguridad tanto de las mascotas como de las personas.

tos episódica con flema perro mayor

pregunta

Los síntomas que describes en tu perro de 13 años, donde comienza a toser y termina expulsando algo similar a flema que luego se traga, pueden estar asociados a varias condiciones de salud, especialmente considerando su edad avanzada. La tos en perros mayores puede ser indicativa de problemas cardíacos, enfermedad respiratoria crónica, bronquitis, o incluso problemas relacionados con la tráquea, como la colapso traqueal, común en algunas razas de perros. Pasos a Seguir: 1. Consulta Veterinaria: Dado que los episodios de tos se han vuelto más frecuentes, es importante llevar a tu perro al veterinario para una evaluación detallada. Un examen físico, junto con pruebas diagnósticas como radiografías de tórax, análisis de sangre, y posiblemente ecografías cardíacas, puede ayudar a determinar la causa subyacente de la tos. 2. Historial Médico: Sería útil para el veterinario conocer cualquier tratamiento previo que haya sido efectivo. Aunque no recuerdes el nombre de las pastillas que le diste anteriormente, cualquier detalle adicional sobre ese episodio anterior podría proporcionar pistas valiosas para el diagnóstico actual. 3. Manejo de Síntomas en Casa: Mientras esperas la cita veterinaria, asegúrate de mantener a tu perro en un ambiente tranquilo y cómodo. Evita la exposición a humo de cigarrillo, polvo, y otros irritantes que podrían exacerbar la tos. Posibles Causas y Tratamientos: • Enfermedades Cardíacas: En perros mayores, la tos puede ser un signo de enfermedad cardíaca, particularmente si se acompaña de fatiga, dificultad para respirar, o intolerancia al ejercicio. El tratamiento puede incluir medicamentos para ayudar al corazón a funcionar más eficientemente. • Enfermedad Respiratoria Crónica o Bronquitis: La bronquitis crónica puede tratarse con medicamentos para reducir la inflamación y dilatar las vías respiratorias. • Colapso Traqueal: Esta condición es más común en razas pequeñas y puede requerir tratamiento con medicamentos para calmar la tos y, en casos graves, cirugía. • Enfermedades Infecciosas: Si la tos es causada por una infección, los antibióticos pueden ser necesarios. Es importante abordar cualquier problema de salud en perros mayores con atención y cuidado, ya que pueden ser más susceptibles a los efectos secundarios de los tratamientos y pueden tener otros problemas de salud subyacentes. Un enfoque integral que incluya diagnóstico, tratamiento y posiblemente cambios en el estilo de vida o la dieta, puede mejorar significativamente la calidad de vida de tu perro. Si esta respuesta ha sido de ayuda y quieres valorar nuestra labor, te agradeceríamos que lo hicieses en Google: https://g.page/r/Cf5lYV9soEt3EAg/review. La salud y el bienestar de tu perro son importantes, y espero que puedas encontrar la causa y el tratamiento adecuado para su tos.